8 INFORME: Presión Atmosférica

08.01.2025

NOMBRE DE CADETES: Angulo Daniela - Avilés Anahi - Lopez Valentina - Saldarreaga Domenica - Soriano Amelia

FECHA: 08 de Enero 2025

CURSO: 10mo PARALELO"F"

MATERIA: Ciencias Naturales

DOCENTE: Ing. Mariela Chiriboga Roca.

JORNADA: Matutina


TEMA: Presión Atmosférica

OBJETIVO: Analizar las distintas reacciones físicas de la presión atmosférica, utilizando una lata y una vela bajo diferentes temperaturas y modalidades, para entender sus reacción y porque ocurren.



MATERIALES:                                                                                 - REACTIVOS O SUSTANCIAS:

  • 1 Vela de cumpleaños pequeña                                           Agua

  • 1 Lata de gaseosa vacío
  • 1 Regla
  • 1 Pinza
  • 1 Tubo de ensayo
  • 1 Probeta
  • 1 Placa Petri

Procedimiento: 

 Procedimiento – Vela con agua 

1.- Quemar la base de la vela y colocarla rápidamente en la placa Petri, antes que se enfrié 

2.- Una vez puesta, colocamos agua hasta la mitad de la placa 

3.- Después encendemos la vela y junto a un tubo de ensayo, lo colocamos encima de la vela

4.- Al instante observaremos que el agua empieza a subir y la vela se empieza apagar quiere decir que estamos privando a la vela del elemento químico que necesita para continuar la combustión; el oxígeno. La llama desaparece, con ella, los gases del interior de la botella se enfrían rápidamente, lo que hace subir el agua 

Procedimiento- Lata de gaseosa y agua 

1.-Con una lata de gaseosa, rellenamos una cuarta parte de ella con agua 

2.- La calentamos en un mechero hasta que cree burbujas 

3.-Rapidamente la sumergimos en un recipiente hondo con agua templada 

4.- Al momento de sumergirla, observamos como la lata rápidamente se aplasta, el cambio rápido de presión hace que la temperatura de todo el vapor baje y se condense, la presión del interior baja aún más sucediendo todo esto en una fracción de segundo



Resultados:

En la práctica de presión atmosférica, podemos observar como las diferentes temperaturas influyen en la presión como es en la lata ocasionando que explotará, al contrario con la vela; podemos observar que se apaga por la falta de oxígeno y el aumento de agua que existe dentro de ella.


Preguntas de reflexión:

1. ¿Qué es la presión atmosférica?

La presión atmosférica es el peso que ejerce la gravedad sobre la superficie de la Tierra. Esta presión varía según la altitud y las condiciones climáticas. 

2. ¿Cómo se mide la presión atmosférica?

La presión atmosférica se mide utilizando un instrumento llamado barómetro. La unidad de medida estándar es el hectopascal (hPa), pero también se puede medir en milímetros de mercurio (mmHg)

3. ¿Qué factores afectan la presión atmosférica?

La presión atmosférica se ve afectada principalmente por la altitud, la temperatura y la humedad. A mayores altitudes, la presión del aire disminuye; a temperaturas más altas, la presión generalmente disminuye y la humedad aumenta; la presión atmosférica debido a la densidad del aire.

4. ¿Por qué la presión del aire disminuye con la altitud?

La presión atmosférica disminuye con la altitud porque a medida que ascendemos, el volumen de aire sobre nosotros disminuye, lo que reduce el peso del aire que ejerce presión sobre la Tierra.

5. ¿Cómo afecta la presión atmosférica al clima?

La presión atmosférica juega un papel crucial en la configuración de los fenómenos climáticos. Las áreas de alta presión se asocian con un clima claro y estable, mientras que las áreas de baja presión se asocian con tormentas y clima severo porque promueven el ascenso del aire y la formación de nubes.


Angulo Daniela - Avilés Anahi - Lopez Valentina - Saldarreaga Domenica - Soriano Amelia

Academia Naval Almirante Illingworth
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar