7 INFORME: Densidad de solidos – laboratorio virtual 

17.12.2024

NOMBRE DE CADETES: Angulo Daniela - Avilés Anahi - Lopez Valentina - Saldarreaga Domenica - Soriano Amelia

FECHA: 17 de Diciembre 2024

CURSO: 10mo PARALELO"F"

MATERIA: Ciencias Naturales

DOCENTE: Ing. Mariela Chiriboga Roca.

JORNADA: Matutina


TEMA: Densidad de solidos – laboratorio virtual

OBJETIVO: Analizar las medidas que nos indica la plataforma para encontrar la densidad de cada medida, con la ayuda de la fórmula para encontrar la densidad (p= m/v).



MATERIALES:                                                                         - REACTIVOS O SUSTANCIAS:

• Cuaderno                                                                 •https://labovirtual.blogspot.com/2015/06/densidad.html?m=1

• Lápiz y borrador 


Procedimiento:

1) Ingresamos a la página, donde nos brindara la información para poder realizar la practica 

2) Hay dos ítems; uno para tomar nota sobre la masa y volumen de la madera, en ambas se pobra visualizar las cantidades de volumen y masa, lo que nos pide en el primer grupo. 

3) Nos colocamos en el 2do ítem donde se calculará el volumen de la madera. En este ítem tendremos el segundo grupo, ya que le primero al darnos la masa y volumen nos pide calcular densidad. En este grupo nos dará primero el volumen y luego la masa.

4) Una vez anotado estas cantidades, las pasamos a una tabla donde finalmente sacaremos la densidad de cada tabla 



 Resultados:

Al analizar los cálculos que nos dieron del laboratorio virtual teníamos que determinar la densidad de cada cantidad que nos dio un resultado en específico que fue de 70 g/ml esa fue la densidad para cada cantidad que realizamos


Preguntas de reflexión:

1. ¿Cómo ayuda la práctica de la densidad virtual en las simulaciones?

Hacer actividades para encontrar la densidad de manera virtual mejora la precisión de los modelos y simulaciones, reduciendo la necesidad de experimentación física.

2. ¿Qué diferencia hay entre la densidad presencial y la densidad virtual?

La densidad presencial podemos medir y practicar nosotras mismas las masas y volumen de un material en su estado físico, mientras que la densidad virtual ya están las medidas solo necesitamos calcular. 

3. ¿Por qué es importante conocer la densidad de un material?

La densidad ayuda asegurar la calidad tanto de materias primas como de productos acabados en diferentes sectores.

4. ¿Qué beneficios aporta la densidad virtual en la simulación de materiales?

Permite estudiar el comportamiento de materiales sin necesidad de crear realizar prácticas en físicos, lo que agiliza el desarrollo de nuevas tecnologías y facilita la investigación y cálculos.

5. ¿Cuál es la unidad de medida de la densidad?

Es kilogramo por metro cúbico (kg/m³), aunque frecuentemente también es expresada en g/cm³


Angulo Daniela - Avilés Anahi - Lopez Valentina - Saldarreaga Domenica - Soriano Amelia

Academia Naval Almirante Illingworth
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar