2 INFORME: Efecto Invernadero 

17.10.2024

NOMBRE DE CADETES: Angulo Daniela - Avilés Anahi - Lopez Valentina - Saldarreaga Domenica - Soriano Amelia

FECHA: 17 de Octubre 2024

CURSO: 10mo PARALELO"F"

MATERIA: Ciencias Naturales

DOCENTE: Ing. Mariela Chiriboga Roca.

JORNADA: Matutina


TEMA: Informe: efecto invernadero

OBJETIVO: Identificar las reacciones químicas  entre dos tubos de ensayo, mediante los reactivos (agua, vinagre y Alka Seltzer), para observar los gases de efectos invernadero y utilizando los termómetros que nos darán resultados del impacto del calor en la atmosfera terrestre. 



MATERIALES:                                                            - REACTIVOS O SUSTANCIAS:

- 2 Tubo de ensayós                                                      - Agua

- 2 Termómetros                                                            - Vinagre

-2 Tapón                                                                         - Alka Seltzer

- 2 Pinza                                                                            

-  1 Capsula de porcelana                                                            

- 1 Mechero

- 1 Maya de asbesto

- Probeta

- Trípode


Procedimiento: 

  1. Colocamos agua en los dos tubos de ensayo.
  2. Ponemos vinagre en un tubo de ensayo.
  3. Al tubo q tiene vinagre se le agrega el Alka Seltzer para ver si tiene dióxido de carbono.
  4. Tapamos los tubos y con la ayuda de las pinzas colocamos los dos tubos en el mechero por un minuto.
  5. Medimos la temperatura de los tubos: El tubo del agua tiene: 60°C y el tubo de vinagre tiene: 50°C
  6. Luego de 5 minutos: El tubo del agua tiene: 80°C y el de vinagre tiene: 50.2°C



Resultados

 Muestra                                                                               Temperaturas

                      Primera medición después de 5 minutos

Tubo de agua                                                                           60°C

Tubo de vinagre con Alka Seltzer                                  50°C

                      Segunda medición después de 5 minutos

Tubo de agua                                                                         80°C

Tubo de vinagre con Alka Seltzer                               50.2°C


Cada uno de los tubos de ensayo tuvo distintas temperaturas, lo que nos demuestra a cerca de una atmosfera de temperatura regular a una en extremo calentamiento, gracias a esto observamos que el tubo que contenía la pastilla de Alka Seltzer, llego a dar una leve explosión causada por los gases, en el otro tubo vimos como aumentaba la temperatura, pero de manera regular sin llegar a generar muchos gases.



Preguntas de reflexión:

1. P: ¿Qué es el efecto invernadero?  

El efecto invernadero es un fenómeno natural por el cual determinados gases (llamados gases de efecto invernadero) retienen el calor en la atmósfera, impidiendo que este escape al espacio; y así, mantienen el planeta a una temperatura promedio que permite la vida en la Tierra.

2. P: ¿Qué es el calentamiento global?

Es la adición de más gases de efecto invernadero por actividades humanas a la atmósfera, lo cual intensifica el efecto invernadero y, por tanto, incrementa en promedio la temperatura del planeta.

3. P: ¿Qué actividades humanas contribuyen al efecto invernadero?

  • La quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural
  • La deforestación
  • La cría de ganado
  • La producción de alimentos
  • El uso de fertilizantes
  • El uso de energía fósil en la producción
  • Entre otros

4. P: ¿Cuáles son los riesgos del cambio climático?

El cambio climático exacerbará amenazas existentes de origen climático, como sequías, inundaciones y elevación del nivel del mar. Ello puede contribuir a la escasez de recursos como el agua y alimentos, impactar en actividades productivas como la agricultura, y en la generación de energía; causar daños en infraestructura y la degradación de los recursos naturales sobre los que se basan los medios de vida.

5. P: ¿Qué gases son los responsables del efecto invernadero?

Los principales gases de efecto invernadero son: Dióxido de carbono (CO_2), Metano (CH_4), Óxido nitroso (N_2O), Vapor de agua (H_2O), Ozono (O_3). 

Angulo Daniela - Avilés Anahi - Lopez Valentina - Saldarreaga Domenica - Soriano Amelia

Academia Naval Almirante Illingworth
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar