5 INFORME: Ciclo de las rocas

05.12.2024

NOMBRE DE CADETES: Angulo Daniela - Avilés Anahi - Lopez Valentina - Saldarreaga Domenica - Soriano Amelia

FECHA: 5  de Diciembre 2024

CURSO: 10mo PARALELO"F"

MATERIA: Ciencias Naturales

DOCENTE: Ing. Mariela Chiriboga Roca.

JORNADA: Matutina


TEMA: Ciclo de las rocas

OBJETIVO: Observar el proceso físico de formación de la roca, utilizando materiales y reactivos para reconocer cada ciclo de la roca. 



MATERIALES:                                                                    - REACTIVOS O SUSTANCIAS:

•       1 Papel de aluminio                                                  1 Barra de chocolate oscuro y blanco 

•       1 Rallador                                                                     Agua Caliente

2 Guantes 

1 Recipiente plástico

1 Soporte Universal

1 Pinza

1 Mechero

1 Trípode

1 Maya de asbesto

1 Vaso de precipitación 



Procedimiento:

Rocas sedimentarias 

1. Rallar, moler y trocear las barras de chocolate. 

2. Colocar las virutas de chocolate en un pedazo de papel de aluminio y presionar sobre ellas con las manos. 

Rocas metamórficas 

1. Colocar una pequeña cantidad chocolate sedimentario (producto obtenido en el procedimiento de rocas sedimentarias), algunas virutas de chocolate sin usar y un par de trozos de chocolate oscuro y blanco en un pedazo de papel de aluminio. 

2. Llevar el papel de aluminio con el chocolate a altas temperaturas. 

3. Observar cómo el calor se transfiere al papel de aluminio y al chocolate, el cual comenzará a derretirse. 

4. Retira el papel de aluminio cuando el chocolate esté blando al tacto. 

5. Presionar cuidadosamente el chocolate contenido en el papel aluminio. 

6.     Dejar que el chocolate se enfríe y solidifique.  

Rocas ígneas 

1. Colocar una pequeña cantidad de chocolate sedimentario y metamórfico (producto obtenido en el procedimiento de rocas sedimentarias y metamórficas) y algunos trozos de chocolate oscuro y blanco en un pedazo de papel de aluminio. 

2. Llevar el papel de aluminio con el chocolate a altas temperaturas. 

3. Observar cómo el calor se transfiere al papel de aluminio y al chocolate, el cual comenzará a derretirse. Dejar que el chocolate se derrita hasta que se forme un líquido suave. 

4. Retirar cuidadosamente el chocolate derretido y dejar que se enfríe y solidifique.  



Resultados:

1.- Se formo a partir de la presión de las manos cubierto de papel aluminio con los pedazos, formando una roca sedimentarias.

2.- Al llevarlo a un vaso de precipitación con agua caliente, una parte de la roca metamórficas se derritió y otra parte estaba intacta.

3.- Al llevarlo al congelador para que se enfrié y se solidifique, se creó una roca ígneas dura. 


Preguntas de reflexión:

1. P: ¿Qué son las rocas sedimentarias?

 Las rocas sedimentarias son rocas que se forman a partir de la acumulación y compactación de sedimentos, como arena, limo y arcilla.

2. P: ¿Cómo se forman las rocas metamórficas?

Son el resultado de la transformación de rocas preexistentes que han sufrido ajustes estructurales y mineralógicos bajo ciertas condiciones físicas o químicas, o una combinación de ambas, como son la temperatura, la presión y/o la actividad química de los fluidos

3. P: ¿Cuál es la importancia de las rocas sedimentarias en la geología?

R: Las rocas sedimentarias son importantes porque proporcionan información sobre la historia de la Tierra, incluyendo la formación de montañas, la evolución de la vida y los cambios climáticos.

4. P: ¿Cuál es la característica de las rocas ígneas?

La principal característica de las rocas ígneas es su textura. Esto es lo que describe la forma de la roca según su tamaño, forma de cristales y ordenamiento. 

5. P: ¿Cómo se genera el ciclo de las rocas?

Este ciclo se genera por los procesos físicos que les toman a las rocas transformarse. Las rocas sufren transformaciones porque se encuentran vinculadas con otros ciclos como, por ejemplo, el ciclo del agua o los movimientos de las placas tectónicas.


Angulo Daniela - Avilés Anahi - Lopez Valentina - Saldarreaga Domenica - Soriano Amelia

Academia Naval Almirante Illingworth
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar