1 INFORME: Obtención De Oxígeno y Dióxido De Carbono. 

14.10.2024

NOMBRE DE CADETES: Angulo Daniela - Avilés Anahi - Lopez Valentina - Saldarreaga Domenica - Soriano Amelia

FECHA: 14 de Octubre 2024

CURSO: 10mo PARALELO"F"

MATERIA: Ciencias Naturales

DOCENTE: Ing. Mariela Chiriboga Roca.

JORNADA: Matutina


TEMA: Obtención de oxígeno y dióxido de carbono.

OBJETIVO: Demostrar las diferentes reacciones químicas que suceden dentro de dos vasos de precipitación, utilizando bicarbonato de sodio y agua oxigenada, con la finalidad de promover el impacto que tiene este en nuestra atmósfera



MATERIALES:                                                                                                     - REACTIVOS O SUSTANCIAS:

•      Vasos de precipitación (grande y pequeña)                                  • Papa

•      Probeta                                                                                                         • Agua oxigenada

•     Espátula                                                                                                        • Ácido acético

•     Capsula de porcelana                                                                               • Bicarbonato de sodio

•   Fosforo


Procedimiento:

1.- Se coloca la papa en uno de los vasos de precipitación

2.- Colocando en una probeta agua oxigenada y ponerlo en el vaso donde este la papa cubriéndolo por completo.

3.- Vemos que tenemos espuma lo que significa que tenemos oxígeno.

4.- Se enciende un fosforo, lo introducimos en el vaso y lo vamos acercando a la espuma.

5.- En el otro vaso de precipitación, colocamos ácido acético.

6.- Vamos a añadir una porción con la espátula de bicarbonato.

7.- Luego encendemos un fosforo y vemos su reacción.



Resultados:

En el vaso que contiene agua oxigenada con la papa, podemos ver que esta liberando oxigeno por la espuma, cuando acercamos el fosforo al vaso, la llama se intensifico y no se apagó. A cambio en el vaso que contiene ácido acético con bicarbonato está liberando dióxido de carbono, cuando acercamos el fosforo, su llama inmediatamente se apagó.  


Preguntas de reflexión:

1) ¿Cuáles son los efectos ambientales del oxígeno?

El oxígeno representa aproximadamente el 21% en volumen de la composición de la atmósfera terrestre y es un elemento esencial para la vida en la Tierra. todos los organismos aerobios de nuestro planeta, entre los que se incluyen los animales y algunas bacterias, toman el oxígeno de la atmósfera para respirar y lo devuelven en forma de dióxido de carbono.

2) ¿Qué es el oxígeno?

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8. Se representa con el símbolo O y se encuentra en el grupo 16 y el periodo 2 de la tabla periódica, por lo que pertenece al grupo de los no metales. En la Tierra, a temperatura y presión estándar, dos átomos del elemento se unen para formar el llamado dioxígeno, un gas incoloro, inodoro e insípido de fórmula O2.

3)  ¿En que afecta el dióxido de carbono en el ambiente?

El dióxido de carbono es, junto con otros compuestos, un gas de efecto invernadero. Esto significa que contribuye a formar una capa gaseosa en la atmósfera que impide la radiación del calor y aumenta la temperatura de la superficie planetaria, lo cual conduce a cambios climáticos paulatinos cuyos efectos sufrimos los seres vivos.

4) ¿Qué es el dióxido de carbono?

El CO2 constituye aproximadamente el 0,04 % de los gases presentes en la atmósfera terrestre. Es un gas indispensable para la vida tal como la conocemos y está presente en numerosos compuestos orgánicos, entre ellos los hidrocarburos (gas natural, petróleo, etc.) o el aire que exhalamos los seres vivos aerobios (o sea, que respiramos).

5) ¿Qué papel cumple el dióxido de carbono en el ciclo del oxígeno?

En la respiración celular se reduce el oxígeno para la producción de energía generándose dióxido de carbono, y en el proceso de fotosíntesis se originan el oxígeno y glucosa a partir de agua, dióxido de carbono (CO2) y radiación solar.

Angulo Daniela - Avilés Anahi - Lopez Valentina - Saldarreaga Domenica - Soriano Amelia

Academia Naval Almirante Illingworth
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar