4 INFORME: Movimiento De Placas Tectónicas
NOMBRE DE CADETES: Angulo Daniela - Avilés Anahi - Lopez Valentina - Saldarreaga Domenica - Soriano Amelia
FECHA: 21 de Noviembre 2024
CURSO: 10mo
PARALELO"F"
MATERIA: Ciencias Naturales
DOCENTE: Ing. Mariela Chiriboga Roca.
JORNADA: Matutina
TEMA: Movimiento De Placas Tectónicas
OBJETIVO: Explicar el tipo de movimiento de las placas tectónicas que ocurre en el interior de la tierra, observando cómo se mueven en sentido contrario y chocan entre sí. Analizando sus consecuencias en la superficie terrestre.
MATERIALES: - REACTIVOS O SUSTANCIAS:
• 3 vasos plásticos • 1 funda de sal pequeña
• 3 cucharas plásticas • 3 colorante distinto de vegetal
• 1 formato de cartulina
• 1 vaso de precipitación
Procedimiento:
1. Colocar sal con una cuchara, pasado de la mitad de los 3 vasos
2. Colocar gotas pequeñas de colorantes distintos en los 3 vasos con sal y revolvemos
3. Con la cartulina la cortamos cómo una pared vertical
4. En un vaso de precipitación, colocamos las 3 capas de sal que revolvimos con colorantes, sin que se combinen o se mezclen
5. Después sacudimos el vaso con la sal que va a simular el movimiento de las placas
6. Se retira la cartulina junto al movimiento del vaso para poder observar el cambio que ocurre en ellas
7. Finalmente las capas de sal se mezclan por el movimiento.
Resultados:
Al terminar de poner todos los colores mezclados con la sal pudimos observar que al agitar estas sales que simulan las placas tectónicas al retirar la cartulina se muestra un ligero cambio que por la fuerza que chocan entre sí se mezclan los colores dado a comprender que es una simulación de lo que pasaría si hubiera un sismo o una catástrofe por el choque de las placas tectónicas.
Esto daría a conocer el choque de las placas que podemos observar en los anexos como se mezclan los colores entre sí.
Preguntas de reflexión:
1. Cuáles son los 3 tipos de placas tectónicas?
Convergente - Divergente - Transformante
2. Que provocan las placas tectónicas?
formación de grandes sismos y de terremotos. El fenómeno sísmico puede tener una serie de rangos que producen grandes o pequeños daños, esto dependerá de su nivel de intensidad con el que se presente.
3. Cómo las placas tectónicas han influido en la creación de montañas, volcanes y terremotos?
Las colisiones entre continentes engrosan la corteza y levantan las montañas, como el Himalaya, que cada vez crecen más.
4. Cual es la importancia que tienen las placas tectónicas?
La litosfera, se compone de diversas placas tectónicas que se mueven e interactúan. En las regiones de choque de las placas tectónicas se desarrolla la actividad telúrica, volcánica y sísmica, promoviendo el desarrollo de elevaciones.
5. Qué influencia tienen las placas tectónicas?
Estos movimientos son llamados tectónicos y son los responsables de la aparición de montañas, volcanes, sismos, formación de plegamientos